- Los trabajos de la ampliación del aeropuerto de la Florida y nueva concesión tendrán una inversión de 51 M€ y contempla la ampliación de la terminal de pasajeros de 4.360 a 13.260 m2 triplicando, así, su superficie actual.
En presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, junto con otras autoridades locales, así como representantes de Urales Chile, que se encargará de la ejecución de los trabajos, y Cointer, operador de la infraestructura aeroportuaria hasta 2042, se celebró el comienzo de la ampliación del aeropuerto de La Florida en Chile. La ministra ha estado acompañada por la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el delegado presidencial de Coquimbo, Galo Luna, y el gobernador protocolar, Javier Vega.
El proyecto, que tendrá una inversión de 51 millones €, triplicará la superficie de la terminal de pasajeros, pasando de 4.360 m² a 13.260 m².
Los trabajos contemplan dos nuevos puentes de embarque (en la actualidad no existen); tres cintas de equipaje; cuatro máquinas de revisión y 16 mostradores para las aerolíneas. Además, se sumarán 175 nuevos estacionamientos (pasando de 231 a 406), para taxis, buses, minibuses, coches de alquiler y otros. También se crearán nuevas vías de acceso, cruce semaforizado, paradas de buses y refugios, además de zonas de paisajismo y áreas verdes.
Se espera que las obras de ampliación del aeropuerto de La Florida generen empleo directo para cerca de 500 trabajadores, además de otros puestos que se sumarán en los nuevos espacios que se habilitarán con la modernización de la infraestructura.
La titular del MOP destacó que “es un hito importante dar inicio a las obras de remodelación de este aeropuerto. Lo va a ejecutar la sociedad concesionaria que se adjudicó esta construcción y operación del aeropuerto de La Florida por los próximos más de 20 años. Son obras que triplican el tamaño del terminal de pasajeros y lo dejarán con una infraestructura de último estándar, que es lo que estamos desarrollando en todo el país. Eficiencia energética, nuevos accesos y movilidad para todas las personas. Es una gran alegría porque esta región merecía un aeropuerto de este estándar”.
Concesiones aeroportuarias en Chile
Nuestra empresa concesionaria Cointer se encarga del la gestión y operación en Chile no solo aeropuerto de la Florida, sino también de aeródromo de Balmaceda y del aeropuerto el de Carlos Ibáñez del Campo, tres infraestructuras aeroportuarias que acaban de batir récord de pasajeros.
Fotos: Grupo Azvi.

















