Saltar los enlaces
Jornadas técnicas túneles mediterráneos

Azvi colabora con AETOS en las jornadas técnicas sobre Túneles Mediterráneos

Azvi ha participado activamente en las Jornadas Técnicas sobre Túneles Mediterráneos, celebradas en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en Barcelona.

Estas jornadas, de gran relevancia para el sector de la ingeniería civil, han sido promovidas por importantes entidades como la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas (AETOS), ADIF, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Infraestructures de la Generalitat De Catalunya, y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Todas ellas han contribuido al éxito de un evento en el que se han abordado los avances y retos en la construcción de túneles en el área mediterránea.

Durante las jornadas, reconocidos expertos del sector compartieron sus conocimientos a través de ponencias sobre temas de gran interés para la ingeniería y las infraestructuras de transporte. Entre los temas más destacados, se discutieron los túneles ferroviarios de Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo, un proyecto esencial para mejorar la conectividad ferroviaria entre el este y el resto del país, así como las actuaciones en el Metro de Barcelona, una infraestructura clave para la movilidad urbana de la ciudad.

Además, las jornadas incluyeron la presentación de casos de éxito en la ejecución de túneles en diferentes partes del mundo, lo que permitió conocer de primera mano las mejores prácticas en el diseño y la construcción de estas complejas obras. Un aspecto relevante fue el análisis de la metodología BIM (Building Information Modeling), una herramienta que está revolucionando la planificación, diseño y gestión de infraestructuras, especialmente en proyectos subterráneos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia.

Con su participación en este importante evento, Azvi reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras innovadoras que mejoran la movilidad y conectividad en nuestro país. La empresa continúa apoyando iniciativas que promueven la transferencia de conocimientos y el uso de tecnologías avanzadas en la ejecución de grandes proyectos.

 

Fotos: AETOS.

Explorar
Mover