Saltar los enlaces

Azvi participa en el 9º Congreso de Innovación Ferroviaria de San Fernando

Azvi participa y colabora con la 9ª edición del Congreso de Innovación Ferroviaria que se está celebrando en San Fernando, Cádiz.

Se trata de un congreso que reúne las más recientes experiencias de innovación ferroviaria en todos los ámbitos: infraestructura, instalaciones, material rodante, material auxiliar, operación, mantenimiento y seguridad.

Además de colaborar con la organización, Azvi participa como ponente, como parte de la UTE OGI, con una ponencia sobre el desarrollo y situación actual del proyecto de los Ejes OGI de cambio de ancho variable para mercancías.

Durante la ponencia, José Pozo Barahona y Beltrán Rubio de Hita, miembros del equipo director del proyecto, han explicado ante un foro compuesto por representantes de empresas del sector, administraciones ferroviarias y universidades, el funcionamiento de este sistema de cambio automático de ancho variable para mercancías.

El Eje OGI viene a solucionar el problema de cambio de ancho en el transporte de mercancías, no sólo en España, donde conviven dos tipos de ancho, sino también a nivel internacional, entre el resto de países europeos y Asia, evitando el lento y costoso cambio de ejes o un trasvase de contenedores a otro tren para pasar de una red a otra.

Consiste en un sistema automático de cambio de ancho, mediante el cual los trenes pueden adaptar sus ejes para circular por un ancho de vía diferente, pasando por un cambiador de ancho diseñado para ello, sin necesidad de detener la marcha.

ADIF adjudicó a finales de 2015  a la UTE formada por Azvi y Tria, en la que también colabora la ingeniería OGI, el contrato de adquisición de los derechos de explotación de un sistema homologado y validado de conjuntos de rodadura desplazable y cambiador de ancho para la circulación de vagones de mercancías entre ancho ibérico y estándar.

Ponencia Eje OGI 2017

Explorar
Mover