Saltar los enlaces

Azvi recupera el emblemático banco de Sabatini del Jardín Botánico de Madrid

Madrid vuelve a disfrutar ahora de esta pieza arquitectónica del siglo XVIII que había sido enterrada por el paso del tiempo y que se encuentra ubicada en la valla del Real Jardín Botánico.

Los trabajos, realizados para el consistorio madrileño, se enmarcan en un conjunto de actuaciones que están siendo llevadas a cabo por Azvi y Licuas, y cuyo importe supera los 52 millones de euros.

La UTE Madrid Centro, compuesta por Azvi y Licuas, ha recuperado para el Ayuntamiento de Madrid el banco del arquitecto italiano Francisco Sabatini, adyacente a la valla del Real Jardín Botánico.

Esta singular estructura de forja y piedra fue diseñada por Sabatini, arquitecto de Carlos III, hace 240 años. Sin embargo, el paso del tiempo enterró esta pieza histórica privando a los paseantes del merecido descanso que les proporcionaba durante sus visitas al Paseo del Prado.

Ahora, unos meses después de que su entorno haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el banco de Sabatini vuelve a incorporarse a la vida urbana y, tal y como hizo en su día a finales del siglo XVIII, ofrecerá descanso a los que por allí pasen.

Esta actuación se enmarca dentro de un acuerdo marco firmado con el Ayuntamiento de Madrid, que comprende la ejecución, durante los próximos años, de varios proyectos significativos para la ciudad, tales como la remodelación de la emblemática Puerta del Sol, que se llevará a cabo durante los próximos meses.

El valor del conjunto de los trabajos, entre los que se encuentran también la remodelación del Barrio de Justicia y de la calle Alcalá y su entorno, asciende a más de 52 millones de euros.

Fotos: Grupo Azvi

Explorar
Mover