Saltar los enlaces

Los Ejes OGI superan con éxito los 100.000 km

Azvi, Tria y Adif han finalizado la segunda de las etapas de pruebas contempladas en el proceso de homologación del nuevo Eje de Ancho Variable de Mercancías, que discurren conforme al programa previsto y cuyos resultados están resultando plenamente satisfactorios.

Esta segunda etapa ha consistido en realizar 50.000 km de rodaje tanto en vía de ancho convencional o ibérico (1.668 mm) como internacional (1.435 mm), con carga máxima y a la máxima velocidad autorizada. Concretamente se han realizado 38.900 km en ancho convencional y 11.200 km en ancho internacional.

Las pruebas de ancho convencional se han realizado entre las estaciones de Alcázar de San Juan y La Encina, mientras que las pruebas de ancho internacional han transcurrido entre las estaciones de Villarrubia de Santiago y Monforte del Cid, en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Bifurcación Albacete-Alicante.

Por otra parte, se ha continuado realizando maniobras de cambio de ancho en la instalación construida en la base de trabajos de La Gineta (Albacete).

Estos kilómetros recorridos, unidos a los ya realizados en la primera etapa, han supuesto superar los 100.000 km totales, lo que constituye un hito en la homologación de un eje de estas prestaciones.

El proyecto afrontará en las próximas semanas la tercera y última etapa de pruebas, que consistirá en circular 150.000 km, en vías de ambos anchos, igualmente con máxima carga y velocidad autorizadas.

Con la consecución de este hito, los Ejes OGI de ancho variable para mercancías ya pueden circular en uso comercial y avanzan en la solución al gran problema que supone la existencia de redes ferroviarias con distintos anchos y que lastra de manera significativa el tráfico de mercancías, tanto en España como en los grandes Ejes Ferroviarios Transfronterizos.

Explorar
Mover