El Puerto Terrestre de Los Andes ha sido galardonado con el Primer Premio COPSA 2018, en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa, por su iniciativa “Brigada de Emergencia, un apoyo a la comunidad ampliada del Puerto Terrestre Los Andes”.
Se trata de una Brigada de Emergencia de carácter voluntario, creada fuera del marco del contrato de concesión, que tiene la finalidad de poder reaccionar y controlar en primera instancia eventos no deseados como derrames de sustancias peligrosas, accidentes en el interior y exterior de las instalaciones del recinto portuario, incendios y actuación frente a fenómenos naturales como terremotos o donde se vea en peligro la integridad física del personal del Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero y Servicio de Salud, personal transportista, personal de agencias de aduanas, personal de agencias de transporte, trabajadores propios de la Sociedad Concesionaria y vecinos que viven o trabajan en los sectores aledaños y en zonas de influencia al recinto portuario.
Los miembros de la organización son 25 brigadistas, hombres y mujeres de una plantilla total de 200 trabajadores, pero cuyo trabajo tiene influencia sobre más de 2.000 personas diarias, entre conductores y agentes públicos y privados.
Todo lo anterior, así como el impacto que una emergencia puede causar, no solo en el interior del Puerto Terrestre sino también en la comunidad cercana de Los Andes, son las razones de mayor contribución social y además una muestra clara de lo que puede lograrse con el trabajo mancomunado, sincero y de respecto entre trabajadores y empresas en beneficio de una comunidad más allá de la propia empresa.
El premio fue entregado por la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones del Gobierno de Chile, Gloria Hutt y recibido por parte de Grupo Azvi, por Juan Lacassie W., Gerente General de Cointer Chile, Ricardo Ghiorzi C., Gerente General del Puerto Terrestre Los Andes, el trabajador y Capitán de la brigada de Emergencia, Bernardo Fernández M. y el trabajador y Teniente de la brigada, José Rojas A.
El objetivo del concurso que permitió tan alta distinción era: Promover el compromiso de las sociedades concesionarias por generar un impacto positivo en la sociedad, más allá de la eficiencia de su gestión, a través del desarrollo de iniciativas que se traduzcan en beneficios para la calidad de vida de las comunidades que lo circundan, los usuarios de sus servicios, así como los miembros de la compañía. Se valoraba la incorporación de los enfoques de género, interculturalidad, cuidado del medio ambiente, lucha contra la pobreza, ciudadanía, entre otros.
En la imagen, algunos de los miembros de la Brigada, De pie, de izquierda a derecha: Daniel Casanova López, Marco Oyanedel Salinas, Luis Segura Ibarra, Edwar Muñoz Sandoval, Antonio Guerra Montenegro, Jonathan Chávez Páez, José Fernández Miranda, Jonathan Herrera Veliz, Carlos Montenegro Arias, José Farías Canales y Patricio Fernández Marín. En el suelo: el Capitán, Bernardo Fernández Miranda, y el Teniente, José Rojas Arriaza.