Saltar los enlaces

XI Premios Azvi

Los Premios Azvi nacieron con el fin de reconocer el trabajo bien hecho, el compromiso, el esfuerzo y la dedicación de los compañeros premiados.

Estos han sido los pilares sobre los que hemos ido construyendo nuestro Grupo empresarial, desde nuestros orígenes en el negocio de las obras públicas, hace más de 100 años hasta el presente, siendo un Grupo diversificado y establecido en Europa, Latino América y Oriente Medio.

Este desarrollo, no hubiese sido posible sin todas aquéllas personas que han sido parte de esta casa, desde el principio hasta hoy.

En esta XI Edición, los galardonados con los Premios Azvi son los siguientes:

Premio Azvi a la Mejor Obra:

  • Libramiento de Morelia y modernización del tramo Páztcuaro-Lázaro Cárdenas. Estado de Michoacán, México.

El Premio Azvi a la Mejor Obra reconoce a la obra que, por sus características técnicas, calidad de ejecución, cumplimento de plazo y expectativas del Cliente, se ha hecho merecedora del Premio.

En esta ocasión, tenemos que destacar además, la importancia de esta obra para Azvi y  el gran esfuerzo que ha supuesto al equipo de obra,  la ejecución de este proyecto en México.

El equipo de obra estaba compuesto por Marcos Miguel Chico de la Felicidad, Rodrigo Blanco Martínez, José Alberto Rodríguez Catena, Alfredo Jiménez Barahona, Cecilia Azucena Cruz Castellanos y Guadalupe Jácome Carrillo.

Premio Azvi a la Gestión Concesional:

  • Puerto Terrestre de Los Andes y Almacén Extraportuario El Sauce. Los Andes, Chile.

El Puerto Terrestre Los Andes es un centro logístico, con recinto aduanero en su interior, destinado a la prestación de servicios públicos y privados de transporte, almacenamiento de carga y control de los productos que entran y salen de Chile.

Es el principal centro de servicios al transporte terrestre del Cono Sur, ya que el 80% del comercio del país transportado por esta vía lo hace a través de su aduana.

Se emplaza en la Quinta Región, al norte del país, a 6 km de la ciudad de Los Andes y 60 km de Santiago.

El Almacén Extraportuario El Sauce es un recinto de depósito aduanero destinado a prestar servicios a cualquier tipo de mercancía, hasta el momento de su retirada, para importación, exportación o cualquier otro destino aduanero.

Recibieron el Premio Ricardo Ghiorzi Carcey y Héctor Carvacho Marambio, Gerentes Generales de las concesiones premiadas.

En este acto también se entregaron las Insignias de Oro a los empleados que han cumplido 25 años de trabajo en la compañía.  Este año han recibido su Insignia de Oro Pietro Tucci, Javier Romero Ruiz y José Antonio Ruiz Cabet.

Este año, además el Grupo Azvi ha querido hacer un reconocimiento público por su trayectoria profesional a personas vinculadas durante más de 20 años a esta casa. Estos grandes profesionales son José Antonio Matos Castilla, Araceli Varela Moriel y José Manuel Pumar López.

Finalmente, desde la Fundación Grupo Azvi, se entregó el Premio de Dibujo Infantil. La ganadora, Florencia Salinas de 9 años de edad, recibió su premio en Chile, y contamos con la presencia de Cristina Romero Millón, de 8 años, que recibió una Mención Especial en el concurso.

En esta edición de los Premios Azvi, también se han reconocido los méritos de entidades que se han significado por su gran labor social y con las que colabora activamente la Fundación Grupo Azvi. Recibieron su Reconocimiento el Consulado de Colombia por la labor de asistencia social que ofrece a los más de 30.000 colombianos de su jurisdicción consular con su programa “Colombia nos Une” y  el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla por el trabajo que realizan en defensa de los derechos del niño, a través del Proyecto Fraternitas, centrado en la lucha contra la realidad complicada y problemática de los niños y adolescentes del Polígono Sur.

Explorar
Mover