El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha realizado esta mañana una visita por el entorno de la calle Alcalá, entre Cibeles y Cedaceros, para conocer in situ los trabajos llevados a cabo por la UTE Madrid Centro, para la remodelación integral de la zona.
Acompañado, entre otros, por el presidente de Grupo Azvi, Manuel Contreras, y el CEO de Azvi, Roberto Gallardo Fernández-Díez, el alcalde ha podido pasear por este importante eje para la ciudad, al que ha considerado como ejemplo de El Madrid Que Viene: el punto de partida de una ciudad más habitable y sostenible.
Durante los últimos 10 meses la UTE Madrid Centro (compuesta por Azvi y Licuas) se ha encargado de mejorar el tramo de la calle Alcalá. Dichas mejoras incluyen aceras más amplias y cómodas para los peatones, plantación de nuevo arbolado y renovación de mobiliario urbano y alumbrado. También se ha procedido a la renovación del asfalto y las condiciones de seguridad mejoradas del carril bici, ahora protegido mediante una serie de isletas continuas en las que se han situado las marquesinas de transporte público y las nuevas áreas ajardinadas.
El recorrido de la visita ha comenzado junto al edificio Metrópolis, donde se encuentra uno de los puntos más relevantes de este proyecto: unas baldosas que indican el comienzo del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. El punto final ha sido junto al pebetero instalado frente a Cibeles en honor a las víctimas de la covid-19.
La actuación, incluida en el Acuerdo Marco firmado con el Ayuntamiento de Madrid en 2021, ha requerido una inversión de 5,9 millones de euros.
Azvi sigue así comprometida y formando parte de la transformación de esta gran ciudad como es Madrid para el disfrute de sus ciudadanos y visitantes.